FILOSOFÍA
LA DIVINA COMEDIA

DANTE ALIGHIERI
Dante Alighieri fue un poeta italiano. Su obra más conocida es la Divina Comedia. Esta es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista. Además, es considerada como la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal.
En la obra se narra su descenso al Infierno acompañado por Virgilio, el poeta latino al que él tanto admiraba. Alighieri describe el Infierno con forma de cono invertido, constituido por nueve círculos en los que los condenados estaban sometidos a diferentes castigos (según la gravedad de sus pecados)
Se dice que fue Sandro Botticelli, pintor del Quattrocento italiano; el autor de la pintura del inferno de Dante.
Su valor estético es la tragedia que emana de la pintura. Es la catarsis que hacemos con la pintura. Se puede tomar como al surrealista, pero que a su vez, quiere expresar un mundo real después de la muerte.
Aristóteles dijo:" Dante lo condenó a vivir su otra vida en el infierno por no haber conocido la verdadera fe, aunque resguardado en un noble castillo donde se está libre de las más duras torturas que se sufren allí[6]– que la finalidad del hombre es ser feliz. Ésta se obtiene al alcanzar la libertad " y, para llegar a esta, expresa el filósofo en su Ética, hay que desarrollar las virtudes, y para encontrarlas hay que buscar en los modelos o experiencias. Eso es lo que hace Dante, puesto que en el infierno encuentra el ejemplo de los que cayeron; en el purgatorio encuentra las almas de los que buscan resarcirse; y en el cielo, a los que lograron alcanzar la santidad.
https://urosario.edu.co/revista-nova-et-vetera/cultura/la-divina-comedia-una-aventura-del-conocimiento
https://elpais.com/diario/2000/09/20/cultura/969400807_850215.html
Actividad
